Seleccionar página

OPINIÓN DEL CURSO DEL CURSO ARMAGAFX DE ERIC

 

Principales características del curso de Armaga FX

Eric, de origen Ucraniano, es un trader afincado en las Islas Canarias dónde tras 6 años de antiguedad en el mercado imparte un curso de Volumen basado en su especialidad: El Order Flow. 

Para ello usa el software de la firma ATAS de origen Ruso, probablemente uno de las mejores plataformas de Trading, con quien mantiene una relación comercial  mediante un acuerdo comercial y a quien podremos comprar como intermediario el mencionado software con un pequeño descuento.

El enfoque de Eric está centrado en la información que nos proporciona ATAS y más en particular el Order Flow o la distribución de las órdenes de compra y venta al mercado en el interior de una vela, con el Order Flow podríamos ver con rayos-X lo que está pasando en la misma.

El sistema de Eric es un sistema de Scalping extremo, basado en el test fallido de un cluster de volumen previamente detectado. Es decir, un sistema totalmente mecánico que se puede explicar en cinco minutos y que no tiene en cuenta la visión global del contexto del mercado, sino que se centra por el contrario en un patrón muy determinado y concreto.

Imaginemos que el precio está cayendo a toda máquina pero que debido a la entrada de volumen comprador esta micro tendencia bajista es totalmente bloqueada y contrarrestada. Esta entrada de compras se puede ver mediante la metodología de Wyckoff, o lo que es mejor, mediante la entrada fuerte de contratos compradores agrediendo el Ask de la vela, y por lo tanto, quedará reflejado un clúster comprador en la misma.

Seguidamente, el precio subirá por efecto de esta compra, pero es obvio aceptar también que debido a la fuerte tendencia bajista la curva de precios volverá a intentar bajar para reemprender la tendencia bajista. El sistema emplaza una orden compradora al nivel del clúster detectado en la esperanza de que este cluster sea defendido y el precio suba nuevamente para ofrecernos la oportunidad de arañar unos pocos puntos.

En mi opinión, creo que nada garantiza que este clúster resista o no resista el nuevo embiste generado por la tendencia primaria bajista prevalenciente, especialmente si como establece el sistema no tiene en cuenta la tenencia bajista.  En mi caso, lo he intentado de forma mecánica, siguiendo al pie de la letra las reglas del sistema, pero la verdad no he conseguido beneficios consistentes, en realidad he ido moviendo el stop en la esperanza de que finalmente la fuerte tendencia bajista se girara, y cuando finalmente me he aceptado el fallo del la entrada me he sentido realmente mal, especialmente por intuir que estaba operando en contra de la tendencia. 

Por el contrario, las veces que me salió bien, apenas logré acumular unos pocos puntos, pues al ser un sistema de scalping, no pretende en ningún momento aprovechar los swings intradiarios del mercado.

No recomiendo este curso porque no tienen en cuenta la visión general del mercado y es demasiado mecánico, convirtiendo la operativa en algo emocional dónde es muy muy fácil cometer graves errores y perder la cuenta si no tienes la suficiente disciplina.

No obstante, creo muy acertado el uso del Volumen, y especialmente el uso de herramientas avanzadas como la del Order Flow.

 

Ruben Villahermosa
EVALUACIÓN DEL CURSO
CONCLUSIONES
Un curso que profundiza hasta el máximo sobre la metodología Wyckoff, incluso más que el referente español que es E, Valdecantos. Ruben nos enfatiza detalles sutiles de Wyckoff.
Contenidos
92
Acompañamiento del mentor
26
Precio
66
Comunidad
31
Opiniones de los Alumnos18 Votos
43
Aspectos Positivos
Es un enfoque muy técnico y razonado de Wyckoff.
El mentor posee una gran experiencia sobre Wyckoff.
Nos ofrece una interpretación de valor de Wyckoff.
Un mentor honesto y sensato.
Aspectos Negativos
Falta complementar el curso con muchos otros aspectos del trading.
Falta una sala de trading para operar en tiempo real junto al mentor.
No es apto para alguien que empieza desde cero.
La metodología Wyckoff pretende a veces girar anticipadamente la tendencia.
54
MUY TÉCNICO
MATRICULATE AQUÍ:

Estilo de Trading:  Mecánico

Este curso enseña un sistema mecánico con enfoque a muy corto  plazo que opera un patrón muy concreto, un patrón a contra tendencia con enfoque scalping. 

Mi opinión basada en mi experiencia es un sistema que no es consistente porque opera en contra de la tendencia  y porque no tiene en cuenta la visión general del mercado.

Reconozco la utilidad del uso del Volumen como un enfoque válido para especular en el mercado, pero a diferencia de otros cursos como el de Ruben Villahermosa, o el de Enrique Valdecantos, no tiene lo usa correctamente para entender todo el proceso lento y progresivo de acumulación de los institucionales para centrarse sólo en un pequeño patrón agresivo y contratendencial.

Tampoco logra entender la visión general o contexto del mercado, tal y como se intenta en el curso de Paco Gil o el de Ferran Font. En definitiva, un curso que a pesar de utilizar una gran herramienta como el el Order Flow de ATAS, no es en absoluto recomendable para alguien que empieza desde cero o es novato.